Entrevistas

Canciller alemán ve a Chile como "socio deseable" para avanzar hacia la transición verde

La experta en energías renovables Ana Lía Rojas visitó Radio Concierto para contar todos los detalles de su reunión con Olaf Scholz

Sofía Gallardo |

Hidrogeno Verde

Hidrogeno Verde

Hoy en Gabinete Concierto nos visitó Ana Lía Rojas, Economista y Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, para hablar sobre su reunión con el Canciller alemán Olaf Scholz. En la instancia ambos hablaron sobre los desafíos energéticos del país  en términos de sustentabilidad y el intercambio de experiencias entre ambos países. 

Según la economista, las preguntas del canciller estaban enfocadas en comprender "la posición de Chile respecto a energías renovables". Además Rojas destacó el interés del alemán por intercambiar experiencias en torno a energías sustentables como el hidrógeno verde.

"Qué podemos hacer en términos de intercambio técnico, el valor de conversar de Estado a Estado es entender las experiencias que se han tenido previamente. Particularmente en Alemania, en el despliegue de las renovables. El tema del territorio por ejemplo, ellos tienen super presente el tema de cómo se resuelve el tema de las áreas donde si se pueden hacer proyectos. Y donde ahora la sociedad acuerda no hacer proyectos", señaló.

"Socio deseable"

Asimismo, la experta también destacó la intención del Canciller en convertir a Chile en un "socio deseable" para el Estado alemán. Esta asociación entre Chile y Alemania vendría dada "no solamente por cuan avanzado estemos o no en términos de energías renovables (...) sino también desde el punto de vista de las materias primas: cobre y litio particularmente. El litio va a ser parte de la ecuación de la sustentabilidad de la energía. A propósito de que es un insumo clave para la fabricación de baterías eléctricas y el hidrógeno verde".

Sobre este último punto, del hidrógeno verde, la economista puntualizó que estamos en competencia con otros países productores que "ya tienen una economía de hidrógeno. Tienen puertos, almacenamientos, infraestructura de transporte".

Y en esa línea agregó:  "El punto en que nosotros podemos tener una competitividad, es que en el fondo nosotros seamos primero capaces de reemplazar todo el hidrógeno negro, café, gris que tienen gases de efecto invernadero, por este hidrógeno verde. Con una competitividad renovable que es como el primer eslabón de esta cadena. Si no tenemos energías renovables competitivas, difícilmente vamos a producir un hidrógeno competitivo en los mercados internacionales y luego entonces pensar en que usos internos, locales le podemos dar a este hidrógeno verde que vamos a producir para luego pensar en esa segunda parte que es la exportación del hidrógeno", concluyó.

Lo más reciente

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.

Restricción vehicular para el miércoles 28 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este miércoles 28 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y cómo evitar multas.