Noticias

Como "Terminator 2": Crean robot que es capaz de derretirse y volverse a ensamblar

El robot puede cambiar de forma entre los estados líquido y sólido para navegar en entornos complicados.

Edecio Brito Adrián |

Terminator 2

Terminator 2

Como si de la película Terminator 2 se tratase, científicos lograron crear un robot que puede cambiar de líquido a sólido para poder escaparse de entornos que lo ameriten.

El equipo de investigación de la Universidad China de Hong Kong logró crear un robot al estilo T-1000 de la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger que se escapa de una celda volviéndose líquido para luego volver a su estado sólido inicial.

Como una película de ciencia ficción

En su estudio publicado en la revista Matter, los científicos señalaron que utilizaron partículas magnéticas en galio, un metal con un punto de fusión muy bajo (29° C) para poder realizar lo que denominaron como "máquina magnetoactiva de transición de fase sólido-líquido".

El robot llamado MPTM se basa en un campo magnético que induce corriente eléctrica para generar calor y poder cambiar de estado, recoge El País.

"La figura tiene un tamaño similar a una figurita comercial de LEGO: aproximadamente cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto. Se utiliza un campo magnético para fundirlo a líquido y sacarlo del recinto", señala el profesor de ingeniería mecánica de la Universidad Carnegie Mellon, Carmel Majidi, quien también participó del proyecto.

La propiedad también les permite saltar 20 veces su altura, rotar sobre sí mismo y caminar a una velocidad de un metro por segundo.

Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’ | EL PAÍS

Fines médicos

Los autores del proyecto señalan que estos robots podrían brindar servicios de seguridad y salvavidas que otros no pueden.

"Ahora, estamos impulsando este sistema de materiales de formas más prácticas para resolver algunos problemas médicos y de ingeniería muy específicos. La temperatura del cuerpo humano significa que se requerirá un metal con un punto de fusión más alto que el galio, y el cambio de fase lleva más tiempo en los líquidos que en el aire porque pierde calor más rápidamente en el medio ambiente", señala el director del estudio Chengfeng Pan.

Lo más reciente

"Aún sigo en pie": Kevin Spacey reaparece frente a las cámaras con potente discurso

El actor se comparó con Dalton Trumbo, después de ser cancelado por las acusaciones por delitos sexuales en su contra.

George Wendt, recordado actor estadounidense de "Cheers", fallece a los 76 años

El intérprete se hizo conocido por su papel de Norm Petersonen en la serie, por el cual recibió seis nominaciones constantes al Emmy

"Terminemos con esto": Twenty One Pilots anuncia nuevo álbum titulado "Breach"

El popular dúo musical confirmó su regreso con un nuevo proyecto, el cual buscaría terminar la narrativa de sus últimos discos

Queen y "Hot Space": 43 años del olvidado experimento electro-funk

Lanzado un 21 de mayo de 1982, la legendaria banda se la jugaba con uno de sus discos más experimentales hasta el momento

"Seguimos bombardeando La Moneda": así opera el colectivo chileno que lanzó 100 mil poemas en Rotterdam

El miembro del colectivo literario Casagrande Julio Carrasco habló sobre la iniciativa de lanzar poemas en ciudades bombardeadas.

Pilar Gil es nombrada consejera delegada de PRISA MEDIA

El nombramiento se aprobó por unanimidad durante este martes, donde el consejo destacó su “altísima capacidad de exigencia y transformación"