Entrevistas

Gloria Hutt: "Una convención 100% electa no tiene un buen futuro"

La presidenta de Evópoli, que es parte de los diálogos por el acuerdo constitucional, defiende que el nuevo órgano debe ser mixto y con 50 convencionales.

Catalina Reid |

Gloria Hutt

Gloria Hutt

Las negociaciones para alcanzar un acuerdo constitucional ya están en la recta final. Pero antes de que el acuerdo esté listo para promulgarse, falta que los partidos definan el tipo de órgano que redactará la nueva constitución y la cantidad de miembros que lo conformarán. En Mañana será otro día conversamos con Gloria Hutt, presidenta de Evópoli, acerca del desarrollo de la mesa de trabajo y los caminos que están explorando las distintas bancadas para llegar a un acuerdo antes de que finalize el año.

En estos tres meses, los diálogos en torno al proceso constituyente han logrado dos acuerdos muy importantes: los 12 puntos base de la constitución y la creación del Comité Técnico de Admisibilidad, que fiscalizará que se cumplan. Según Hutt, esto demuestra que la posibilidad de llegar a acuerdos existe, además de la intención.

Por un órgano mixto

La semana pasada estuvo marcada por la participación del presidente Gabriel Boric en la mesa de trabajo. Hutt siente que más que un aporte, la presencia del mandatario hizo que se retrocediera en los acuerdos. "Yo sentí que ahí volvimos un poco para atrás y se rigidizaron las posturas. Con la intervención del presidente se perdieron días de conversación. Porque forzó un poco las cosas hacia un diseño que se parece mucho a la Convención anterior".

El presidente Boric advoca por un órgano 100% electo, pero desde la oposición continúan firmes en que éste debe ser compuesto 50-50 por expertos y personas electas. "Nosotros hemos dicho que no, porque esa es una solución que ya probamos y funcionó mal. Hay una cantidad grande de argumentos, que ayer presentamos, por las cuales nos parece que esa propuesta no tiene un buen futuro".

La necesidad de llegar a acuerdos

La presidenta de Evópoli trata los temas con mucha delicadeza, ya que sabe lo que está en juego. "Lo que necesitamos nosotros son dos cosas fundamentales: uno es proponer pronto a la ciudadanía una solución para tener una nueva constitución. Y la otra es que el mecanismo que se proponga asegure una votación y un respaldo mayoritario en el plebiscito de salida. Eso no lo podemos perder de vista, porque la constitución nueva va a ser legitimada con la votación mayoritaria de la ciudadanía".

Respecto a los comentarios que han surgido de distintas bancadas, la ex ministra sostiene que "a veces el mensaje público es un poco más intenso que lo que finalmente termina acordándose, no porque uno transe o ceda sus posturas ideológicas, sino porque también es necesario entregar soluciones viables".

"Estas cosas no son capricho, nosotros nos hemos preocupado mucho de argumentar el número, la composición, el diseño; todo tiene un sustento", afirma Hutt.

La cantidad de representantes

Sobre el número de miembros que debe tener el órgano, desde Chile Vamos mantienen que deben ser 50."No es un número arbitrario. El 50 replica el sistema electoral del Senado y eso significa que no hay que hacer ningún ajuste en el sistema electoral y el Servel no tiene que gastar ni un día más. Así podemos ir mucho más rápido en la elección".

Desde Evópoli también sostienen que los expertos deben ser elegidos de forma diferente que los otros convencionales. "La votación electoral de expertos serios no los hace muy atractivos o populares. En general si uno busca expertos muy reconocidos, van a enfrentarse a un dilema de hacer campaña o sostener su calidad técnica, que es lo que la ciudadanía quiere. La ciudadanía lo que busca es ver personas serias, solidas, sobrias que se van a dedicar a darle respaldo y calidad técnica a la solución constitucional. Si eso se confunde con una elección, empieza a haber diversidad de objetivos que a nuestro juicio, debilitan ese objetivo y esa respuesta para la ciudadanía. Por eso creemos que tampoco es conveniente hacer esa elección en esa forma".

Lo más reciente

The Beatles podrían estar adelantando un "Anthology 4" tras enigmática publicación en redes sociales

En redes sociales de la banda y de sus miembros se publicaron cuatro imágenes con los números "1", "2", "3" y "4", desatando especulaciones sobre un nuevo capítulo de la serie "Anthology" de The Beatles.

Florence + The Machine anuncia nuevo álbum "Everybody Scream" para Halloween

La banda de Florence Welch confirma el lanzamiento de su sexto disco de estudio este 31 de octubre, acompañado de ediciones especiales en vinilo, CD y cassette.

¿Richard Ashcroft a Chile? El cantante anticipa su posible llegada junto a Oasis

El cantante aseguró que muchos de sus fanáticos son "de Argentina y Chile", además de estar al tanto de los mensajes que piden su llegada

"Hay un desafío a nivel de marketing": La directora ejecutiva del GAM sobre la próxima etapa del centro cultural

La directora ejecutiva del GAM conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el aniversario del GAM y el nuevo semestre.

"Harry Potter": HBO presenta al elenco de la familia Weasley para nueva adaptación

La compañía destacó que, por ahora, Charlie Weasley se encuentra “en Rumania”, pero prometió que pronto se unirá a la familia

CONCURSO: Participa por entradas dobles para El Gran Chiste en Movistar Arena

En la 88.5, estaremos regalando entradas dobles para vivir una jornada repleta de risas agendada para el 24 de agosto