Noticias

"Dejen de escuchar a los tontitos": Franco Parisi criticó a la Convención y el borrador de la nueva Constitución

El excandidato presidencial Franco Parisi cuestionó el concepto de plurinacionalidad.

Equipo Concierto.cl |

Franco Parisi

Franco Parisi

El ex candidato presidencial Franco Parisi (PDG) criticó a la Convención Constitucional a raíz de la definición de Chile como un Estado plurinacional.

Según recoge La Tercera, en una intervención durante el programa "Bad Boys" de YouTube, el economista manifestó "si esto está en la Constitución chilena, Evo Morales va a tomar un avión a La Haya, Holanda, y va a pedir de inmediato que se revise, porque si nosotros decimos que somos un país plurinacional, ellos van a poder reclamar todo".

Se trata de comentarios realizados durante el 24 de mayo, instancia en la que también afirmó "a las regiones del norte les digo: ojo con la nueva Constitución, porque las regiones donde están los territorios donde ganamos pertenecían a razas originarias de Bolivia y Perú".

"Entonces, cuidado con lo que están haciendo. Dejen de escuchar a los tontitos", agregó Parisi.

Franco Parisi

Los dichos de Franco Parisi

De igual forma, se mostró crítico de lo manifestado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. "Las palabras del ministro (...) en que no veía riesgo económico, en lo que se estaba escribiendo la Constituyente, asustó a todo el mundo, porque se suponía que el tipo era técnico, que no iba a mentir y nos mintió. Hay riesgo".

Las declaraciones de Franco Parisi se dan justo en la antesala de definiciones institucionales por parte del Partido de la Gente (PDG) en relación al Plebiscito del 4 de septiembre.

Hasta el momento, afirman, que no hay definiciones claras y que estas se comunicarán durante la segunda quincena de julio.

Franco Parisi también ha sido crítico con la gestión del Gobierno de Gabriel Boric y sus ministros.

"Las palabras del ministro Mario Marcel en que no veía riesgo económico en lo que está escribiendo la Constituyente, asustó a todo el mundo. Porque se suponía que el tipo era técnico, que no iba a mentir y nos mintió. Hay riesgo", resaltó.

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.