Noticias

Mario Marcel asegura que la idea es que el sueldo mínimo siga aumentando

El ministro de Hacienda abordó el aumento del sueldo mínimo y aseguró que "la inflación se come el poder adquisitivo de los sueldos y es algo que hay que combatir".

Carlos Sepúlveda |

Mario Marcel

Mario Marcel

El ministro de Hacienda Mario Marcel conversó en exclusiva con Pudahuel sobre varios temas país, entre ellos el recién aprobado aumento del sueldo mínimo.

Aumento del salario mínimo

A poco más de dos meses desde su inicio, el Gobierno del presidente Gabriel Boric logró despachar a Ley con una gran aprobación de ambas cámaras del Congreso el proyecto de reajuste del salario mínimo.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el aumento salarial en dos fases. En primera instancia desde los actuales $350.000 hasta $380.000 en mayo; para llegar a $400.000 en agosto. Desde el Ministerio de Hacienda anunciaron que se estima que este este beneficio favorecerá a más de 800.000 trabajadores y trabajadoras de Chile.

Los dichos del ministro

En ese contexto, es que Marcel abordó el aumento de sueldo mínimo y se refirió a la idea original del Gobierno de aumentar el sueldo mínimo a $500.000 pesos.

"Esos 500 mil pesos cuando se plantearon en el programa no era una cifra antojadiza. Sino que es una cifra ligada a lo que es la línea de la pobreza en Chile", partió asegurando el ministro.

"Todavía no llegamos a esa cifra pero hemos avanzado de manera importante, es mucho mejor que el reajuste del sueldo mínimo que hemos tenido en años anteriores", continuó diciendo. Y es que este aumento representa un hecho histórico al ser el mayor incremento de este en 25 años.

Luego, Mario Marcel reveló que en esta misma Ley: "Se reajustan las asignaciones familiares, y ahora se agregó este beneficio complementario de la compensación por el aumento costo de la Canasta Básica de Alimentos".

Inflación

El ministro también aprovechó para referirse a la inflación que afecta al país actualmente. "La inflación es fenómeno económico y a la vez un problema para la gente, la inflación se come el poder adquisitivo de los sueldos y es algo que hay que combatir", señaló Mario Marcel.

Luego agregó que: "De acuerdo a las proyecciones del Banco Central, deberíamos tener inflación durante los próximos 2 o 3 meses y de ahí empezar a bajar la tasa de interés".

"El consumo se ha ido desacelerando durante el último trimestre del año pasado y los primeros tres meses de este año, esto ya le va quitando gas a este fuego de la inflación" aseguró Marcel.

 

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película