Entrevistas

"Santiago no es Chile", libro explora la descentralización en la nueva Constitución

El texto, escrito por Egon Montecinos, entrega una visión sobre la concentración del poder en el centro a lo largo de los años y de cómo esto puede cambiar en la nueva carta magna.

Francisco Trejo |

Santiago No Es Chile

Santiago No Es Chile

La descentralización ha sido uno de los temas centrales de la nueva Constitución. Diversos artículos, aprobados y por aprobar, buscan dejar el centralismo atrás y poner el foco en las regiones.

En Mañana será otro día conversamos con Egon Montecinos, académico y director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile, sobre su nuevo libro Santiago no es Chile.

Para partir la conversación, Montecinos comentó que "es un cambio de forma y fonda el que se aprobó en la Convención y pasó al borrador. Da un paso adicional en la historia constitucional y territorial que ha tenido Chile".

En esta misma línea, el académico destacó que "Chile en sus tres Constituciones más estables nunca ha tenido un territorio con autonomía al cual distribuir poder y descentralizar poder político, fiscal o administrativo".

Asimismo, el exintendente de Los Ríos señaló que "lo que ha habido son territorios administrativos que tienen una institución autónoma. Que hace gobiernos o administración sobre ese territorio".

"Las comunas no son autónomas en nuestra forma de Estado, pero tienen una institución que lo es: los Municipios. Nuestra tradición constitucional y territorial no reconoce que haya autonomías territoriales", agregó.

Los desafíos territoriales de la nueva Constitución

Por otro lado, Egon Montecinos se refirió a los distintos modelos de país que se han discutido en la Convención Constitucional. Según contó, seguiremos siendo un estado regional unitario.

Sobre este tema, Montecinos dijo que "los estados regionales que se están planteando acá no son países federales. Nuestro estado regional sigue siendo en estricto rigor un estado unitario".

"Hay tres artículos que hablan de que el ejercicio de la autonomía fiscal no permitirá ni secesión territorial ni segregación del territorio. Esta semana se están discutiendo las propuestas de descentralización fiscal", indicó el autor de Santiago no es Chile.

"El endeudamiento no es una cuestión de que cualquier región se quiera endeudar. El Estado te evalúa tu capacidad de endeudamiento, es cómo lo que hacen a cualquier ciudadano cuando va a pedir un préstamo", finalizó.

Lo más reciente

Régine Chassagne cumple 49 años: el corazón creativo de Arcade Fire

La canadiense Régine Chassagne, cofundadora de Arcade Fire, celebra 49 años. Multiinstrumentista y activista, ha sido clave en el sonido del grupo y en proyectos humanitarios para Haití.

John Deacon, "el arma secreta de Queen", cumple 74 años

John Deacon, bajista y compositor de Queen, celebra este martes 74 años. Autor de clásicos como "Another One Bites the Dust" y "I Want to Break Free", sigue alejado de los escenarios desde 1997.

La actriz de "The Last Of Us", Bella Ramsey, confiesa que quiere ser la próxima Spider-Man

El superhéroe de Marvel regresará a la gran pantalla el año que viene con "Spider-Man: Brand New Day", con Tom Holland

Chayanne triunfa con su tour “Bailemos Otra Vez” y amplía su recorrido por América Latina y Europa

Europa también forma parte de este tour, donde, tras 14 años, Chayanne regresa a España con un calendario que incluye

Caso Matthew Perry: La "reina de la ketamina" se declara culpable por la muerte del actor

Jasveen Sangha aceptó cargos por el suministro de la dosis mortal que acabó con la vida del actor Matthew Perry en 2023. Podría enfrentar hasta 45 años de cárcel.

Restricción vehicular para el martes 19 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este martes 19 de agosto 2025 continúa la restricción vehicular en la Región Metropolitana para reducir la contaminación.