Noticias

Convención aprobó reconocer a los animales como seres sintientes

Este artículo, así como otros de la comisión de Medio Ambiente, pasaron al borrador de la nueva Constitución.

Equipo Concierto.cl |

Mascota Animales Seres Sintientes

Mascota Animales Seres Sintientes

El Pleno de la Convención Constitucional revisó este viernes las propuestas de la comisión de Medio Ambiente referentes a la crisis climática, los animales, la biodiversidad y la democracia ambiental.

El artículo más relevante que pasó al borrador de la nueva Constitución es el número 23, que afirma que “los animales son sujetos de especial protección. El Estado los protegerá, reconociendo su sintiencia, y el derecho a vivir una vida libre de maltrato".

Además, indica que "el Estado y sus organismos promoverán una educación basada en la empatía y en el respeto hacia los animales", recoge radio ADN.

De este modo se cumple en la Convención una demanda de las organizaciones animalistas: que los animales se reconozcan como seres sintientes; y de este modo mejorar la legislación en torno a ellos, sobre todo en lo que respecta al maltrato.

Crisis climática y democracia ambiental

También pasó al borrador de la nueva Constitución el inciso primero del artículo 1 sobre la crisis climática y ecológica.

"Es deber del Estado adoptar acciones de prevención, adaptación, y mitigación de los riesgos, vulnerabilidades y efectos provocados por la crisis climática y ecológica", reza la norma.

Asimismo, el Pleno respaldó el artículo 23B, que señala que "el Estado protege la biodiversidad, debiendo preservar, conservar y restaurar el hábitat de las especies nativas silvestres, en tal cantidad y distribución que sostenga adecuadamente la viabilidad de sus poblaciones y asegure las condiciones para su supervivencia y no extinción".

En cuanto a la democracia ambiental, el artículo 33 sostiene que "se reconoce el derecho de participación informada en materias ambientales. Los mecanismos de participación serán determinados por ley".

"Todas las personas tienen derecho a acceder a la información ambiental que conste en poder o custodia del Estado. Los particulares deberán entregar la información ambiental relacionada con su actividad, en los términos que establezca la ley", agrega el escrito.

 

Lo más reciente

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

¡Adiós, WhatsApp! La app dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa si el tuyo está en la lista

A partir de agosto de 2025, WhatsApp no será compatible con varios modelos antiguos de Samsung, iPhone, Motorola y más. Conoce la lista y qué hacer.

Se vienen lluvias intensas en Santiago: el día de esta semana que podría ser el más lluvioso de julio

Santiago se prepara para un cambio drástico en el clima. La última semana de julio traerá lluvias significativas a la Región Metropolitana.

Iggy Pop canta en vivo "Punkrocker" por primera vez tras su inesperado regreso en la nueva película de Superman

La colaboración de 2006 entre Iggy Pop y Teddybears resurge gracias a su inclusión en la escena final del nuevo filme de "Superman".