Noticias

"Problemas de compresión lectora": Daniel Jadue criticó vuelta a clases presenciales

El alcalde criticó al ministro Raúl Figueroa debido a que no existirían las "condiciones mínimas" para el regreso a clases presenciales.

Equipo Concierto.cl |

Daniel Jadue

Daniel Jadue

Las últimas indicaciones del Ministerio de Educación dicen que los niños deberán volver a clases presenciales en marzo. Una decisión polémica que ha incomodado a apoderados y al Colegio de Profesores.

Sin embargo, la medida también ha despertado las críticas de algunos de los alcaldes de los países. Uno de lo más vocales acerca del tema ha sido el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Esto luego de que Jadue utilizara sus redes sociales para criticar la indicación, pero por sobre todo al ministro Raúl Figueroa. Ya que el edil señaló que Recoleta no tendría clases presenciales los primeros días de marzo.

"El Min. de Educación tiene problemas de compresión lectora. En Recoleta queremos presencialidad, pero asegurando condiciones mínimas. Mineduc entregó 73 millones para retorno seguro para 19 establecimientos, lo que es insuficiente y a la vez una vergüenza!", escribió Jadue.

Irací Hassler se desmarca de Daniel Jadue

Pese a las críticas, los alcaldes del Partido Comunista se han desmarcado de las palabras de Daniel Jadue. Es el caso de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.


Hassler conversó con una canal de televisión donde mantuvo distancia con Jadue. Además, la edil confirmó su decisión de mantener las clases presenciales en Santiago.

"Así como lo hicimos el segundo semestre del año pasado, todo este proceso será muy dialogado con las comunidades educativas. En Santiago nos hemos preparado para la presencialidad", dijo la alcaldesa.

"Hemos estado durante estos meses de verano mejorando la infraestructura de los establecimientos educacionales. También generando todas las condiciones para que puedan llegar a cada uno de nuestros 44 establecimientos educacionales", agregó.

Asimismo, se refirió a las palabras de su compañero de partido señalando que las situaciones varían ya que "en el caso de Santiago nos hemos preparado por la importancia que tiene la presencialidad para tener todas las condiciones que requiere la comunidad educativa".

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.