Noticias

Suecia inició pruebas de microchip bajo la piel que funciona como pasaporte sanitario

La empresa sueca DSruptive Subdermals prueba los microchips subcutáneos que podrían convertirse en un nuevo método de pase sanitario.

Edecio Brito Adrián |

Microchip Covid 19

Microchip Covid 19

Una empresa de Suecia está probando la implantación de microchips subcutáneos (bajo la piel) que integran los datos del pase sanitario. Este dispositivo es seguro para la salud y no puede ser rastreado, asegura la empresa de Estocolmo.

Desde hace varios años, el uso de chips subcutáneos ha sido adoptado por miles de suecos. Algunos los utilizan para validar su boleto de Metro o para acceder a su oficina.

No más grandes que un grano de arroz, estos microchips integran la tecnología de los teléfonos inteligentes o las tarjetas bancarias que permiten el pago sin contacto en las tiendas.

Chip como pase sanitario

Recientemente, los tecnófilos suecos también añadieron los datos de su pase de salud a su chip subcutáneo, recoge Insider.

Hannes Sjoblad, director general de DSruptive Subdermals, la empresa emergente que ha desarrollado el proceso, explica.

"Llevo un microchip implantado en el brazo en el que he programado mi tarjeta sanitaria para poder llevarla conmigo en todo momento”, comentó.

"Si quiero leer los datos contenidos en el chip, sólo tengo que deslizar en mi brazo un smartphone con un sistema de verificación de la tarjeta sanitaria, el software del dispositivo abre y muestra el PDF que contiene los datos”, detalló.

"De este modo serán siempre accesibles para mí y para cualquier otra persona autorizada a consultarlos. Por ejemplo, si voy al cine o a un centro comercial, los controladores podrán comprobar mi estado aunque no tenga el teléfono", dice.

Pruebas voluntarias de microchips bajo la piel

La empresa asegura que los datos personales de los usuarios están protegidos.

Porque, a pesar de las teorías conspirativas, la tecnología sin contacto que utilizan estos microchips sólo se activa cuando se coloca un dispositivo de lectura de datos a pocos centímetros del implante.

Además, este dispositivo es incapaz de conectarse a Internet por sí mismo y a distancia, dice el responsable de DSruptive Subdermals.

“Si entiendes cómo funciona este implante subcutáneo, te das cuenta de que no se alimenta de ninguna batería y no puede emitir una señal por sí mismo", añade.

“En términos prácticos, estos chips son pasivos y permanecen dormidos, nunca transmiten su ubicación y sólo se activan cuando se tocan con un smartphone", indicó.

“Y lo que es importante destacar es que las personas que reciben estos implantes lo hacen de forma voluntaria. Este dispositivo está dirigido a personas curiosas por naturaleza y que quieren experimentar con las nuevas tecnologías”, dijo.

Lo más reciente

Por feriado del viernes 15 de agosto: vuelve el "Peaje a Luca" para este fin de semana en la Región Metropolitana

El feriado de la Asunción de la Virgen, que se conmemora el viernes 15 de agosto, motivará la salida de unos 422.169 vehículos

Alerta por la variante "Frankenstein", la nueva cepa del coronavirus que llegó a Argentina

El Ministerio de Salud confirmó la presencia de la cepa XFG en Argentina. Conocida como "Frankenstein", combina dos linajes de ómicron y presenta un síntoma poco común: la pérdida de voz.

Día Internacional del Disco de Vinilo: este es el origen de la celebración

Su llegada desplazó al frágil disco de goma laca, ofreciendo más durabilidad, capacidad y fidelidad sonora

Restricción vehicular para el miércoles 13 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige en 34 comunas de la RM este miércoles 13 de agosto de 2025. Revisa qué vehículos con o sin sello verde tienen prohibición de circular para evitar multas.

Enel confirma cortes de luz en 12 comunas de Santiago para el miércoles 13 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel anunció cortes de luz programados de hasta 7 horas en 12 comunas de Santiago para mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.

Con colaboración junto a Fito Páez: Turf lanza su disco "Polvo de Estrellas"

El proyecto reúne nuevas versiones de clásicos de Turf interpretadas junto a artistas de distintas generaciones y estilos