Noticias

Adicción a los videojuegos: la nueva enfermedad en la lista de la OMS

La nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud ya entró en vigor.

Edecio Brito Adrián |

Videojuegos

Videojuegos

Los videojuegos entraron desde el 1 de enero de 2022 en la lista de trastornos adictivos de manera oficial. Esto, según muestra la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud,(OMS).

La adicción a los videojuegos, según los especialistas, es un patrón de comportamiento "caracterizado por el deterioro del control sobre el juego; por lo que su entrada en la lista estaría justificada. Según el documento de la OMS, provoca consecuencias negativas.

El trastorno, apuntan desde la organización, puede diagnosticarse si el patrón de comportamiento conlleva alteraciones en los ámbitos personal, familiar, social o de otro tipo y ha estado presente durante al menos 12 meses, pero en los casos graves basta con un periodo más corto para que se realice el diagnóstico.

La OMS anunció en 2018 que el exceso de videojuegos es un desorden de salud mental y entonces sugirió que los padres deberían hacer seguimiento del "tiempo en pantalla" de sus hijos.

Un libro de referencias de la organización describe esta adicción como "un patrón de comportamiento de juegos persistente o recurrente".

Alerta a la cantidad de tiempo dedicado a los videojuegos

Los estudios sugieren que el trastorno de los videojuegos afecta solo a una pequeña proporción de personas que participan en actividades de juegos digitales o de videojuegos.

Sin embargo, las personas que participan deben estar alerta a la cantidad de tiempo que dedican a las actividades de juego, particularmente cuando se excluyen otras actividades diarias; así como a cualquier cambio en su salud física o psicológica y funcionamiento social que podría atribuirse a su patrón de comportamiento de juego.

La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), actualizada en los últimos 10 años, cubre ahora 55.000 lesiones, enfermedades y causas de muerte. De esta forma, la OMS y los especialistas tienen una base para responder a tendencias en salud.

"Nos permite entender mucho sobre lo que hace que la gente se enferme y muera, y tomar acción para impedir el sufrimiento y salvar vidas"; señaló al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado junto a la publicación de la CIE.

Lo más reciente

Cuky Pérez, analista de datos: "La tecnología es una habilidad que genera igualdad"

Cuky Pérez regresó a Chile para capacitar a mujeres en programación. En Nada es Tan Grave comentó el trabajo que realiza con su esposo.

Día Internacional del Zurdo: ¿por qué se conmemora cada 13 de agosto?

Se estima que alrededor del 10% de la población mundial es zurda, lo que equivale a más de 790 millones de personas

Macaulay Culkin revela que recibió el guion de "Rushmore", pero nunca se molestó en leerlo: "Probablemente podría haberlo hecho"

La comedia de 1998 va sobre un adolescente precoz llamado Max Fischer que se enamora de su profesora al mismo tiempo que su mentor

Rosario Bravo y el rol de Corporación Ser: "El sistema público no es malo, sólo es muy complejo"

La enfermera y comunicadora habló de las patologías del corazón, y de "SERcanos", el nuevo podcast que lanzó junto a su marido.

Reportan que Johnny Depp podría volver a participar en más películas de "Piratas del Caribe"

El productor de Piratas del Caribe, Jerry Bruckheimer, declaró que está abierto a que Depp regrese para el reinicio previsto de la franquicia

Nobuo Yamada, la legendaria voz de “Pegasus Fantasy” en Los Caballeros del Zodiaco, fallece a los 61 años

Su trayectoria también incluyó una destacada carrera como solista, poniendo su voz a diversas series del universo Super Sentai