Noticias

James Bond: La banda sonora desde John Barry a Billie Eilish

La banda sonora de las películas de James Bond es uno de los elementos clave de la saga, desde el tema de apertura a las canciones de Shirley Bassey, Paul McCartney, Adele y Billie Eilish.

Edecio Brito Adrián |

James Bond

James Bond

La banda sonora de las películas de James Bond es uno de los elementos clave de la saga, desde el tema de apertura compuesto por John Barry a las canciones de Shirley Bassey o Paul McCartney en los 70, y AdeleBillie Eilish más recientemente.

"Dr No" y el olvidado Monty Norman

La huella Bond aparece desde el primer filme de la saga, El satánico Dr. No (1962), con un tema de apertura que oscila entre la calma y la adrenalina. "Sin música, James Bond no habría alcanzado el nivel de culto que tiene", explica Cyril Roux, editor de la casa de vinilos Diggers Factory. , según recoge RFI.

Dr. No Theme Song - James Bond

La historia recuerda el nombre del británico John Barry, compositor ganador de cinco premios Oscar por bandas sonoras como África mía Danza con lobos.

Pero el esbozo original pertenece a Monty Norman, un autor menos conocido. Los productores de la película le pidieron a Barry que retocara el trabajo de Norman.

En total, Barry firmará el "tema de James Bond" en doce películas (entre 1962 y 1987). John Barry, que comparte iniciales con James Bond, "es la base musical de la saga", resume Stéphane Lerouge, que trabajó con el maestro británico.

Triplete Shirley Bassey

Un paso más allá y un golpe de gracia fue cuando los productores decidieron ponerle letra a la canción de la película.

Goldfinger (1964) propulsó a la cantante Shirley Bassey a la cima de la lista de ventas. La británica es la única intérprete que ha participado en tres filmes de Bond: además de GoldfingerLos diamantes son eternos (1971) y Moonraker (1979).

Para Barry, "Bassey pega perfectamente con el estilo de la música de Bond". En Goldfinger, el maestro le pidió que mantuviera lo más alto posible la nota final: "Cuando terminamos pensé que iba a morir", recuerda Bassey, un esfuerzo que le valió su primer éxito.

En Moonraker, Bassey no era la primera opción, pero lo "hice por John Barry", explicó. Los otros candidatos nunca verían la luz.

Paul McCartney, aires nuevos

Tras una primera época bajo la batuta de Barry, el destino de la música de Bond estará ligado a otra B, junto a las estrellas de la galaxia Beatles.

George Martin, productor histórico del cuarteto de Liverpool, toma el relevo de John Barry en Vive y deja morir (1973) y Paul McCartney, con su esposa y su nueva banda, Wings, firman la canción principal.

Live And Let Die, que luego sería versionada por Guns N'Roses, supone una "cesura", en palabras de Stéphane Lerouge, porque representa la separación entre el compositor del tema de apertura de la película y de la canción principal.

Un cambio que cerrará para siempre la presencia de Barry en la saga (doce películas después). Barry había previsto una última participación en El mañana nunca muere (1997), pero abandonó el barco antes "ya que contractualmente no le garantizaban hacer el tema principal", afirma Lerouge.

El relevo: Adele y Billie Eilish

Ya entrados en el siglo XXI, la cantante británica Adele causó sensación con su impronta soul en Skyfall (2012), Oscar a la Mejor Canción Original. "Fue un choque", subraya Cyril Roux. "Soy fan de Daniel Craig, que tiene ese lado animal de Sean Connery, y esta música le va a la perfección".

"Barry forjó los canones de Bond, su espectro (juego de palabras con el nombre de la organización enemiga de 007, SPECTRE, ndlr) sobrevuela toda la música: la canción Skyfall es el mejor y más reciente homenaje, en un estilo neobarriano", profundiza Stéphane Lerouge.

Y para la última aparición de Daniel Craig, en Sin tiempo para morir (2021) los productores escogieron a Billie Eilish, plebiscitada por Shirley Bassey: "hizo un buen trabajo".

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.