Noticias

Declaran inadmisible veto a Ley de Garantías de la Niñez

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados declaró inadmisible el veto presidencial al proyecto de ley sobre las Garantías de la Niñez.

Agencia Uno |

Cámara De Diputados Ley De Garantías Sobre La Niñez

Cámara De Diputados Ley De Garantías Sobre La Niñez

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados declaró inadmisible, por siete votos en contra y seis a favor, el veto presidencial al proyecto de ley despachado por el Congreso, sobre las Garantías de la Niñez.

Cabe recordar que la iniciativa promueve la protección integral y el pleno goce de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con obligaciones específicas para los órganos de la administración del Estado y para la sociedad en su conjunto.

La normativa se despachó al Ejecutivo desde la Cámara Baja el 25 de junio pasado. Sin embargo, el Gobierno optó por no avanzar en su promulgación y presentar observaciones, las que se ingresaron a trámite el 21 de julio.

El veto presidencial argumenta que el proyecto aprobado contiene normas que podrían poner en riesgo ciertos principios y derechos fundamentales necesarios para cumplir a cabalidad con la ley, que es la creación de un nuevo sistema de garantías y la protección integral de la niñez y la adolescencia.

En este sentido, se apunta que tanto el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, como el derecho y deber preferente de los padres de educar a sus hijos, podrían verse debilitados.

Esto debido a la introducción de normas que no consagran responsabilidad real y el rol protector primordial que los padres y/o madres deben cumplir.

Cámara De Diputados Ley De Garantías Sobre La Niñez 2

¿En qué consiste el veto a la Ley de Garantías de la Niñez?

El veto sostiene que la ley, tal como fue aprobada, tiende a dificultar el ejercicio de derechos que ella misma concede. Cita como ejemplo que la representación jurídica, desde los inicios de cada procedimiento, volvería engorroso y burocrático al sistema, que persigue la atención oportuna de los menores.

Pese a lo anterior, la Comisión de Familia optó por no dar a lugar las propuestas del Gobierno. Se argumentó que el proyecto fue objeto de una larga tramitación que incluyó el trabajo de una comisión mixta y el aporte de diversas organizaciones.

El informe con el pronunciamiento de la instancia se rendirá en la Sala de la Cámara de Diputados este jueves 29 de julio. Se hará a través del diputado René Saffirio. En la oportunidad, la Corporación deberá pronunciarse sobre la procedencia o no de la referida admisibilidad.

La votación de la comisión no es vinculante, sino que se trata de una recomendación al pleno. Así, solo este puede resolver si las observaciones son o no admisibles. De aprobarse la admisibilidad, se podrá entrar a debatir el fondo de la propuesta del Ejecutivo.

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 28 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar continúa estable alrededor de los $940, mientras el mercado se recupera de los anuncios arancelarios de Trump.

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.