Noticias

Estudio revela cuál es el mejor momento del día para tomar una taza de café

Una investigación demostró que consumir la bebida junto al desayuno puede provocar un desbalance en los niveles de azúcar en la sangre.

José Ferrada |

Raw organic Arabica variety coffee beans and a glass espresso cup on a cafe bean full image background. Amsterdam, The Netherlands on December 30, 2020 (Photo by Nicolas Economou/NurPhoto via Getty Images)

Es un círculo vicioso: nos quedamos despiertos hasta tarde y "revivimos" con una taza café. Y aunque la cafeína puede ayudarnos a comenzar nuestro día, también podría tener efectos negativos en nuestro metabolismo, según sugiere una nueva investigación.

Un estudio publicado en larevista British Journal of Nutritionasegura que tomar la oscura bebida al desayuno puede ser perjudicial. 

En el experimento, los participantes que bebieron una taza de café negro luego de dormir mal, mostraron tener un mal control del azúcar en la sangre: un indicador de una disfunción metabólica.

Revisa también: Empresa descontará a sus empleados horas gastadas en café y puchos

"Luego de una mala noche de sueño, quizá esperar hasta después del desayuno para tomar un café sería lo mejor. Esto para balancear los efectos estimulantes de bebida con su potenciales efectos secundarios, dañinos para el metabolismo de la glucosa", aseguró Harry Smith, coautor del estudio para Inverse

Un consumo moderado de café podría beneficiar la salud. Por ejemplo, la bebida ha mostrado reducir los problemas al corazón, ciertos tipos de cáncer, y algunas condiciones neurológicas. Por esto, los científico concluyeron que los hallazgos "no se traducen en que el café no pueda pertenecer a una dieta balanceada".

Los impactos a la salud de una taza de café

Después de analizar a 29 pacientes, los científicos concluyeron que consumir un café muy temprano puede afectar nuestra capacidad de absorber los azúcares del desayuno. 

Revisa también: Le ofrecieron una manta para el frío en una cafetería y después se la cobraron

Esto se debería a que la cafeína tiene un efecto negativo en los músculos que ayudan a extraer la glucosa de la sangre, resultando en niveles más alto de azúcar en la sangre. 

"En pocas palabras, nuestros de niveles de azúcar en la sangre se truncan cuando lo primero que consumimos en el día es café, especialmente luego de una noche de sueño. Recomendamos comer primero y después tomar café, si es que aún sentimos la necesidad de consumirlo. Esto podría traer grandes beneficios para la salud", concluyó James Betts, otro coautor de la investigación.

Lo más reciente

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película

Esta es la razón por la que una secuela de "¿Que pasó ayer?" no funcionaría, según Zach Galifianakis

El actor de 55 años se refirió a la recordada franquicia durante la premiere del live action de Disney sobre "Lilo & Stitch"