Noticias

El sencillo problema matemático que casi engaña a Albert Einstein

El alemán Albert Einstein ya había recibido el Premio Nobel de Física, por lo que no debería haberle costado demasiado resolverlo.

Bruno Morales |

Albert Einstein

Se trata de un acertijo que le envió en 1934 a través de una carta un amigo, el psicólogo Max Wertheimer, y que casi engaña al alemán, que en ese entonces ya había recibido el Premio Nobel de Física.

El problema matemático era el siguiente: Hay un automóvil antiguo que necesita subir y bajar una colina. La colina es de una milla (1,6 kilómetros) subiendo y otra bajando. Debido a que es viejo, solo puede alcanzar una velocidad de 15 mph (25 km/h) durante el ascenso, aunque puede ir más rápido durante el descenso.

La pregunta que le hacía el psicólogo a Einstein era: "¿Cómo de rápido debe ir el automóvil cuesta abajo para que su velocidad alcance los 30 mph (48,28 km/h) en el transcurso de todo el viaje de dos millas?".

Según cuenta en el libro "Risk Savvy: How to Make Good Decisions" del psicólogo alemán Gerd Gigerenzer, Einstein le respondió a su amigo que no se dio cuenta del "truco" hasta que ya había calculado la respuesta, publica El Confidencial. 

El youtuber Presh Talwalkar ha hecho un video para explicar este acertijo, comenzando desde el final y calculando cuál es el tiempo necesario para que un automóvil llegue a esos 30 mph en un trayecto de esa distancia. Al dividir la duración del viaje, dos, por la velocidad, 30, obtienes el tiempo: 1/15 de una hora, o cuatro minutos.

A continuación, en el video de Youtube calcula cuánto tiempo tarda el automóvil en subir la colina dividiendo la longitud de esa parte del viaje, uno, por su velocidad promedio, 15, que se simplifica nuevamente a 1/15 de una hora, o cuatro minutos.

Revisa un video a continuación: 

Dicho de otra forma, el automóvil tarda cuatro minutos en subir la colina, pero también debe llevarle cuatro minutos todo el viaje, lo que significa que no hay tiempo para bajar al otro lado. La conclusión, por tanto, es que no hay una respuesta correcta. En realidad, Wertheimer le había enviado a Einstein una pregunta con trampa.

Lee también: Hallan fósil de un enigmático dinosaurio carnívoro del tamaño de un colibrí

Lo más reciente

The Edge cumple 64 años: la historia y el sonido inconfundible del guitarrista de U2

Dave Howell Evans, más conocido como The Edge, celebra 64 años. Su estilo y creatividad han sido esenciales para definir el sonido de U2 durante más de cuatro décadas.

Olivia Newton-John, 3 años después: el fenómeno "Grease" y su lucha contra el cáncer

Este 8 de agosto se cumplen tres años desde la muerte de Olivia Newton-John, actriz, cantante y activista que dejó éxitos inolvidables y un fuerte compromiso con la lucha contra el cáncer.

Jenna Ortega destaca la importancia de Emma Myers en la nueva temporada de "Merlina": "Se convirtió en mi hermana enseguida”

Bajo la dirección de Tim Burton, la serie cuenta también con las actuaciones de Isaac Ordóñez, Hunter Doohany Catherine Zeta-Jones

Lluvias "inusualmente intensas" en Santiago: cuándo vuelven las precipitaciones a la Región Metropolitana

Aunque el invierno ha sido seco, la Dirección Meteorológica de Chile proyecta lluvias intensas en Santiago y el centro-sur del país.

Winona Ryder defendió a Joyce: “Tuve que luchar para que fuera más que solo ‘la mamá’ en Stranger Things”

A pocas semanas del esperado cierre de Stranger Things, comienzan a revelarse detalles desconocidos sobre su desarrollo

Restricción vehicular para el viernes 8 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 continúa este viernes 8 de agosto en la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo.