Noticias

Hackeos a Carabineros dejaron al descubierto 10.515 archivos

Carabineros de Chile sufrió una grave filtración, luego de que se hicieran públicos 10.515 archivos de la institución tras tres hackeos

Amalia Sepulveda |

hackeos carabineros

hackeos carabineros

Carabineros de Chile sufrió una grave filtración, luego de que se hicieran públicos 10.515 archivos de la institución en Internet, consignó ADN.

Entre el 22 y 29 de octubre se concretaron tres hackeos según confirmó la policía chilena, donde hubo acceso a su sistema interno para extraer los documentos, entre ellos archivos de inteligencia.

Un reportaje del sitio Ciper Chile informa que entre los documentos filtrados están archivos de inteligencia, el detalle de los funcionarios, el armamento de algunas unidades, el monitoreo a personas y entidades catalogadas como "blancos de interés" y los datos sobre el resguardo de autoridades nacionales.

Debido al hackeo Carabineros de Chile estampó una denuncia ante el Ministerio Público por "sabotaje informático" y que en el proceso de investigación participará su propio departamento OS9. Las filtraciones de la información fueron hechas en tres partes los días viernes 25, sábado 26 y lunes 28 de octubre.

La noche del lunes 28 de octubre los hacker expusieron memos internos de carabineros y 10.515 archivos adjuntos, entre los que están texto desencriptados que muestran los movimientos internos de la institución en la crisis social. Entre los datos están las direcciones exactas de las domicilios de las altas autoridades del país.

Ciper precisa que entre los documentos está el detalle del "traslado de material para dispersar manifestaciones a distintas reparticiones del país" a raíz de las manifestaciones y uno que informa que a una prefectura del sur llegaron 10 granadas de mano lacrimógenas triple acción de largo alcance y 79 cartuchos calibre 37 mm.

En los archivos aparecen alertas sobre movilizaciones de trabajadores portuarios, la vigilancia de sectores estratégicos de Tarapacá, un informe de inteligencia sobre el conflicto en Quintero y Puchuncaví, información sobre el paro de actividades de la Confusam en una región del norte y un plan ante las evasiones masivas en el Metro.

 

Te puede interesar:  Tía de "Baila Pikachu" fue reprimida por carro lanza aguas

Lo más reciente

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.

Restricción vehicular para el miércoles 28 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este miércoles 28 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y cómo evitar multas.