Noticias

Inventan pijama inteligente que ayuda a tratar el insomnio

Fijama puede ayudar a las personas que les cuesta dormir como también a los médicos a comprender el motivo del trastorno de sueño.

alcayaga |

: Isidora Olguin

En diferentes poblaciones, del 3% al 42% de las personas sufren de insomnio. Este problema está asociado con diversas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, desde el Alzheimer hasta la depresión severa.

Para diagnosticar los trastornos de sueño se necesita el registro de los indicadores fisiológicos de una persona mientras duerme: la frecuencia cardíaca, postura y movimientos respiratorios. Sin embargo, este proceso toma mucho tiempo y puede llegar a ser muy costoso, por lo que los expertos en el campo han desarrollado una importante alternativa para el estudio del sueño.

Se trata de Fijama, un pijama inteligente que tiene sensores que ayudan a rastrear los datos necesarios para hacer un diagnóstico correcto del sueño. Los sensores registran una presión constante con la que el sujeto presiona el colchón, e incluso se registran movimientos pequeños, como los latidos del corazón.

“Tuvimos que integrar elementos sensibles y fuentes de alimentación portátiles a la perfección en la ropa informal, al mismo tiempo que mantenemos el peso, la comodidad, la funcionalidad y la durabilidad de la ropa o tela familiar”, dijo Trisha L. Andrew, autora principal del estudio, y agregó: “También trabajamos con programadores e ingenieros eléctricos para procesar una gran cantidad de datos provenientes de los sensores. Para que al final tuviéramos información clara y comprensible”.

Te puede interesar: Escuchar música puede ayudar con el insomnio

El pijama inteligente ya ha sido probada en voluntarios y se verificó las lecturas de todos los sensores de manera independiente. Además, los desarrolladores han presentado una patente. Andrew espera que cuando finalicen las negociaciones con los fabricantes, los pijamas inteligentes estén a la venta en un plazo de dos años y costarán entre 100 y 200 dólares.

Actualmente, el equipo está trabajando para extender la tecnología a sensores electrónicos portátiles que detectan la marcha y envían información a un monitor para ayudar a prevenir caídas. Esta aplicación podría ser usada en entornos como hogares de ancianos y centros de retiro, dice Andrews.

Lo más reciente

David Bowie y el secreto de "Heroes": 48 años de la canción que nació de un beso en el Muro de Berlín

El 23 de septiembre de 1977, se lanzó "Heroes", la icónica canción de David Bowie creada junto a Brian Eno y Tony Visconti.

Bruce Springsteen: 76 años celebra "The Boss" con más de cinco décadas de rock

El cantautor Bruce Springsteen, apodado "The Boss", celebra hoy 76 años. Con 20 Grammys y un Oscar, es una de las figuras más importantes del rock.

Jimmy Kimmel regresa a la televisión tras polémica suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk

Tras varios días fuera del aire por críticas a sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, Jimmy Kimmel retomará su programa este martes 23 de septiembre, según confirmaron Disney y ABC.

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde octubre de 2025: revisa la lista completa

Bajada: A partir del 1° de octubre de 2025, varios modelos de celulares Android y iPhone dejarán de recibir soporte de WhatsApp. Conoce cuáles son.

Tráiler de "The Mandalorian and Grogu": Pedro Pascal y Baby Yoda vuelven a la acción

El tráiler de la nueva película del universo "Star Wars" muestra un nuevo viaje para Din Djarin y un Grogu más activo. El filme llegará a los cines en 2026.

“Me tienen hasta acá”: José Antonio Neme enfrenta tenso cruce con residente de toma

La conversación se originó tras el contacto con Yasmín Durán, mujer que reconoció haber ocupado de forma ilegal un terreno