Entrevistas

Siéntese y lea: “Enel tiene utilidades superiores a las de todas las AFP” en un año

Así lo afirmó el diputado Pablo Vidal, quien ahondó en polémica por medidores. "Es claro como el agua que es un negocio redondo" para empresas.

Arak Herrera |

El gobierno y 3 distribuidoras eléctricas llegaron a un acuerdo por el recambio de medidores a unos “inteligentes”: Se les daría $10 mil por dispositivo a los clientes.

Sin embargo, el anuncio no alejó la polémica. De hecho, algunos diputados impulsaron una comisión investigadora, entre ellos Pablo Vidal, de Revolución Democrática.

"Claramente se perdió el foco, el objetivo que era beneficiar a los clientes, y se terminó por beneficiar a las empresas", dijo aludiendo a que iniciativa surgió tras terremoto en la cuarta región en 2015.

"El objetivo de la ley anterior era solamente que te cambiaran un medidor malo por uno bueno. Lo del medidor inteligente lo mete la Comisión Nacional de Energía", agregó.

Así las cosas, su visión es crítica. "Es tan grande el golazo, como dijo el exministro (de energía) Máximo Pacheco, que los medidores ya se están cobrando del año pasado".

Pero eso no es todo, ya que sólo en Enel, "las utilidades son más grandes al año que la suma de las utilidades de todas las AFP de Chile". Y para echar más pelos a la sopa, apuntó esta compañía les compra los medidores “a una empresa que es filial de Enel. Se está pasando la plata de un bolsillo a otro bolsillo y ese costo lo estamos pagando los usuarios”.

"Es claro como el agua que es un negocio redondo" no sólo el recambio de medidores, sino también las ganancias aseguradas del 10% que tendrían estas empresas, según reveló Ciper.

En este escenario, dijo esperar " que la ministra (de energía, Susana Jiménez) congele las etapas 2 y 3" que vienen por recambio de medidores, y que "comisión investigadora nos permita conocer la verdad" en este asunto.

Finalmente, aseveró que "no es mañoso" sospechar por rol del presidente del directorio de Enel, Herman Chadwick, debido a su parentesco tanto con el presidente Sebastián Piñera, como con el ministro del interior, Andrés Chadwick. Aunque consignó que "esto ocurrió durante el gobierno de Bachelet". Ahora "le voy a dar el beneficio de la duda" a gobierno actual y ver cómo reacciona, concluyó Pablo Vidal.

Lee también: Polémica por medidores: "Hay que hacer un frontón ciudadano"

Lo más reciente

Sylvester Stallone rinde homenaje a Hulk Hogan y afirma que su coprotagonista en "Rocky III" era un «mago» en las escenas de lucha

Tras la muerte del icono de la lucha libre el jueves 24 de julio, a los 71 años, Stallone, de 79 años, habló sobre su paso en Rocky III

Mariah Carey revela la promesa que le hizo Rihanna después de firmarle el pecho en un concierto navideño

El jueves 24 de julio, la cantante de 56 años apareció en Jimmy Kimmel Live y habló sobre la promesa que Rihanna

The Supremes y el fenómeno de "You Can't Hurry Love", a 59 años de su lanzamiento

"You Can't Hurry Love" lideró los rankings en 1966 y volvió al número uno en Reino Unido gracias a la versión de Phil Collins en 1982.

AC/DC y "Back in Black": 45 años del álbum que nació de la tragedia

El álbum lanzado tras la muerte de Bon Scott vendió más de 50 millones de copias y se transformó en un pilar del hard rock con himnos como "Hells Bells" y "Back in Black".

"Fame" de David Bowie cumple 50 años: el día que el glam rock se encontró con el soul

El 25 de julio de 1975, David Bowie lanzó "Fame", su primer número uno en EE.UU. y un giro hacia el soul y el funk con John Lennon como colaborador clave.

Restricción vehicular para el viernes 25 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este viernes 25 de julio de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Revisa qué autos y motos no podrán circular.