Entrevistas

Conoce a Alyssa Carson, la adolescente que se prepara para viajar a Marte

A sus 17 años, entiende los peligros de esta travesía, "pero beneficios de la misión son más grandes que los riesgos", dice convencida.

Arak Herrera |

La NASA ha anunciado que probablemente en la década de 2030 se enviará la primera misión tripulada a Marte, aunque algunos dicen que el presidente Donald Trump quiere acelerar las cosas y que el viaje se haga en algún año del 2020.

Más allá de estas diferencias, lo cierto es que ya hay quienes se están preparando para esa travesía. Entre ellos está Alyssa Carson, una chica de 17 años quien desde muy pequeña tenía clara su misión en la vida: Viajar al planeta rojo.

"Se requiere mucho tiempo para preparar una misión como ésa", dijo tanto por su preparación como el trayecto. "Una opción mínima es de 2 a 3 años", detalló sobre el lapso que tomaría ir y volver.

"Misión a Marte para todos los humanos es muy importante" expone enfática, porque "si hay humanos sobre Marte, (muestra que) sí tenemos la tecnología".

Sin embargo, también es consciente de los peligros de la odisea. "Es normal escuchar" ese tipo de advertencias, "pero beneficios de la misión son más grandes que los riesgos".

¿Cómo se enfrenta a la posibilidad de que sea un viaje sólo de ida? "Todo con el entrenamiento mental", resumió.

Con los pies en la Tierra

Alyssa ha asistido a cursos para ser astronauta desde temprana edad, rompiendo varios récords debido a su juventud. Pero independiente de ello, estima que tiene "una vida normal”, aunque “sí hago unos sacrificios porque lleva mucho tiempo la preparación".

En su vida cotidiana, "cada día es un poco diferente. El más normal es ir a la escuela (…) Pero tengo clases sobre el espacio también" y entrenamiento, que a veces es "de una a 2 semanas para obtener una certificación".

Además, "me gusta hablar con niños y jóvenes sobre sus sueños" y eso puede ser en EEUU "o en otro país", comentó Carson.

Respecto de la competencia, admite que es muy dura, porque "hay 18 mil personas que están postulando" para ser cosmonauta.

¿Y qué hacer de aquí al momento en que –espera- pueda participar de la misión? "Quiero estudiar astrobiología porque quiero saber" más sobre bacterias y otros organismos vivientes que podría encontrarse en el curto planeta del sistema solar.

Finalmente, su objetivo es expandir nuestras fronteras y así lo resumió: "Espero que después de mí, otro joven tenga un sueño de ir a otro lugar".

Lo más reciente

Se vienen lluvias intensas en Santiago: el día de esta semana que podría ser el más lluvioso de julio

Santiago se prepara para un cambio drástico en el clima. La última semana de julio traerá lluvias significativas a la Región Metropolitana.

Iggy Pop canta en vivo "Punkrocker" por primera vez tras su inesperado regreso en la nueva película de Superman

La colaboración de 2006 entre Iggy Pop y Teddybears resurge gracias a su inclusión en la escena final del nuevo filme de "Superman".

"Depredador" tiene nuevo final y Arnold Schwarzenegger está de vuelta a la saga

Arnold Schwarzenegger aparece junto a Danny Glover en la escena postcréditos de "Predator: Killer of Killers", revelada durante un panel en la Comic-Con de San Diego.

Así fue la batalla final de Sharon Osbourne para cumplir el último deseo de Ozzy

Sharon Osbourne logró que Ozzy se despidiera en el escenario pese a los graves problemas de salud, del líder de Black Sabbath.

Oasis hizo vibrar Wembley con "The Poznan": Dua Lipa y Jarvis Cocker entre los asistentes

En su segunda noche en Londres, Oasis activó el clásico ritual de Man City durante "Cigarettes & Alcohol". Dua Lipa y Jarvis Cocker fueron parte de los 81 mil fans que saltaron al unísono.

El debut que cambió su destino: Stevie Nicks y "Bella Donna"

El 27 de julio de 1981, la cantante de Fleetwood Mac lanzó su exitoso álbum debut como solista. Revisa los detalles aquí.