Noticias

Lanzan el primer censo de albinos en Chile

Existe una serie de mitos sobre los albinos, que ven mejor en la noche, no pueden exponerse al sol, tienen problemas cognitivos, entre otros.

Amalia Sepulveda |

06 de Mayo 2011 Más de 30 personas, provenientes de diferentes ciudades del país, y afectadas por albinismo se reúnen para lanzar el sitio www.albinoschile.cl primera web dedicada a tratar los temas que afectan al 5% de la población que vive con esta condición. FOTO: SEBASTIAN RODRIGUEZ/AGENCIAUNO

Existe una serie de mitos sobre la comunidad albina, que ven mejor en la noche, que no pueden exponerse al sol, que es genético o que tienen problemas cognitivos.

La condición generada por la falta de pigmentos en la piel, pelo y ojos, conlleva tantos estereotipos y mitos, que en lugares de África los niños albinos son cazados por traficantes de huesos, ya que se cree que tienen cualidades mágicas y curativas.

En Argentina, hace un par de años la comunidad albina se organizó por redes sociales para impulsar un proyecto de ley para terminar con las limitaciones y restricciones en la vida cotidiana.

Para intentar terminar con estos problemas que afectan a un estimado de 1000 ciudadanos en nuestro país, la Corporación Albinos Chile decidió censar por primera vez la cantidad de personas con esta condición y así informar a la gente sobre su realidad. La personas pueden participar en AlbinosChile.cl hasta el 3 de diciembre.

En entrevista con Emol, la presidenta de la organización, Claudia Núñez, entregó algunos antecedentes de la razón de su idea de contabilizar a los albinos de Chile para derribar los prejuicios y aprensiones que existen sobre ellos.

Según Núñez, la falta de información afecta a los albinos desde que nacen. Los propios padres de niños “se estresan mucho", ya que muchas veces los médicos no tienen conocimientos suficientes y terminan asustando y confundiendo más a las familias. “Hay doctores que llegan a decirle a los padres que su hijo va a ser prácticamente ciego y eso no es cierto, entonces imagínate el impacto que se genera. Algunos los derivan hasta al neurólogo, siendo que no es necesario", señaló.

Luego cuando son niños, se ven expuestos a una serie de prejuicios por su apariencia, que muchas veces no son con fines maliciosos, pero que de todas maneras generan un impacto en cómo se conciben. “Angelito” o incluso “ojos de diablo” son algunas de las observaciones que la gente hace cuando los ve.

En lo laboral, también existe una brecha de oportunidades para al comunidad albina. “Puedes tener un doctorado y, si postulas, lo más probable es que seleccionen al que no es albino, porque desconocen que un albino necesita un computador como cualquiera y él verá cómo amplía la letra, y va a poder hacer la pega como todos", explicó la presidenta de Albinos Chile.

La organización tiene planes de postular a fondos para poder financiar proyectos que permitan informar a la sociedad sobre qué significa ser albino y generar redes de apoyo para los padres de niños con albinismo. Además, Nuñez  señaló la importancia de capacitar especialmente a los profesionales de la salud, a los padres y a las comunidades educativas.

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.