Noticias

Julian Assange arriesga su asilo en Ecuador por su tierno gato

Desde 2012 que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

alcayaga |

Desde 2012 que Julian Assange está asilado en la embajada de Ecuador en Londres, lugar al que llegó para evitar su extradición a Suecia, país que lo requería por acusaciones de acoso sexual y violación en su contra.

Aunque al fundador de WikiLeaks se le otorgó la nacionalidad ecuatoriana en 2017, al parecer el cuerpo diplomático de la embajada se está cansando de él,  ya que le informaron de ciertas reglas que debe cumplir, entre ellas, el cuidado de su gato que se ha hecho conocido entre el personal y los periodistas del lugar.

Según un documento interno al que tuvo acceso The Guardian, a Assange se le exige una serie de normas que debe seguir, o de lo contrario, podría perder el asilo político del que goza actualmente.

"Bienestar, alimentación, aseo y cuidado adecuado" le piden desde la embajada. De lo contrario, el ciberactivista deberá entregar la mascota a otra persona o a un refugio fuera de la Misión Diplomática.

El animal fue un regalo que le hicieron sus hijos a comienzos de 2016 y, aunque se desconoce su nombre, el gato tiene hasta una cuenta de Twitter.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Embassy Cat (@embassycat) el 23 de May de 2016 a las 5:01 PDT

La embajada ecuatoriana además le indicó que le restablecerá parcialmente Internet, el que le fue cortado en marzo de este año, "ante su incumplimiento del compromiso escrito que asumió con el gobierno a fines de 2017, por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación a otros Estados".

"El incumplimiento de las obligaciones que constan en este Protocolo Especial por parte del asilado podrán dar lugar a la terminación del asilo diplomático por parte del Estado ecuatoriano, con arreglo a los instrumentos internacionales pertinentes. El Estado ecuatoriano se reserva el derecho de aceptar o rechazar las explicaciones que pueda dar por escrito el señor Assange”, concluye el documento según señala El País.

Aunque la justicia sueca suspendió la investigación en contra de Assange en 2017, el activista teme ser extraditado a Estados Unidos por la filtración masiva de documentos sensibles de ese país en 2010.

Fotos: Shutterstock/Wikipedia/Twitter

pixel

Lo más reciente

Mariah Carey revela la promesa que le hizo Rihanna después de firmarle el pecho en un concierto navideño

El jueves 24 de julio, la cantante de 56 años apareció en Jimmy Kimmel Live y habló sobre la promesa que Rihanna

The Supremes y el fenómeno de "You Can't Hurry Love", a 59 años de su lanzamiento

"You Can't Hurry Love" lideró los rankings en 1966 y volvió al número uno en Reino Unido gracias a la versión de Phil Collins en 1982.

AC/DC y "Back in Black": 45 años del álbum que nació de la tragedia

El álbum lanzado tras la muerte de Bon Scott vendió más de 50 millones de copias y se transformó en un pilar del hard rock con himnos como "Hells Bells" y "Back in Black".

"Fame" de David Bowie cumple 50 años: el día que el glam rock se encontró con el soul

El 25 de julio de 1975, David Bowie lanzó "Fame", su primer número uno en EE.UU. y un giro hacia el soul y el funk con John Lennon como colaborador clave.

Restricción vehicular para el viernes 25 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este viernes 25 de julio de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Revisa qué autos y motos no podrán circular.

Billy Joel confiesa que no disfrutó de Woodstock: "No había sitio para ir al baño"

El legendario músico, que asistió al famoso festival en 1969, es el protagonista de un nuevo documental de HBO 'Billy Joel: And So It Goes'