Noticias

La carta de Emma Watson a mujer que murió por no poder abortar

Emma Watson es uno de los referentes femeninos más potentes. La actriz se ha comprometido de manera abierta y pública con los temas de género.

Equipo Concierto.cl |

: Alonso Aranda

Emma Watson es uno de los referentes femeninos más potentes de la actualidad. La actriz se ha comprometido de manera abierta y pública con los temas de género.

Ahora lo ha vuelto a demostrar con el gesto que ha tenido hacia la fallecida dentista india Savita Halappanavar. A la mujer se le negó la posibilidad de abortar, pese al conocimiento médico de que el feto no podría sobrevivir y falleció cuando tenía 17 semanas de embarazo en 2012 .

La joven se convirtió en un símbolo de lucha en la causa que pretendía eliminar la octava enmienda de la Constitución del Irlanda, que prohibía el derecho al aborto. Finalmente la ley se ha podido cambiar, recoge El País.

En la revista Porter, Watson abordó este tema a través de una sentida carta: "Ha sido un gran honor haber sido elegida por Porter Magazine para mostrar mi profundo respeto hacia el legado de Savita Halappanavar, cuya muerte aumentó la determinación de activistas para cambiar la ley de aborto irlandesa y luchar por la justicia reproductiva en todo el mundo", escribió.

"No querías convertirte en el rostro de un movimiento. Querías una intervención que te salvara la vida. Cuando las noticias sobre tu muerte salieron en 2012, la necesidad de entrar en acción por parte de las activistas irlandesas resonó en todo el mundo: derogar la Octava Enmienda de la Constitución Irlandesa. Una y otra vez, cuando nuestras comunidades locales y globales lloran una trágica muerte fruto de una injusticia social, rendimos tributo, nos movilizamos y proclamamos: 'descansa en poder'. Con una promesa para las fallecidas y un grito a la sociedad, decimos: nunca más. Pero rara vez la justicia prevalece para aquellos cuyas muertes llegan a simbolizar la desigualdad estructural. Más raro aún es una histórica victoria feminista que anima la lucha por la justicia reproductiva en todas partes", concluyó.

 

Foto: Shutterstock.

pixel

Lo más reciente

Lisa Loeb y el milagro de "Stay": de demo casero a hit noventero

Hace 31 años, "Stay (I Missed You)" saltó de un departamento de Nueva York a liderar el Billboard Hot 100 sin sello discográfico, impulsada por "Reality Bites" y el carisma acústico de Lisa Loeb.

Chris Cornell: Hace 8 años se apagó la voz de Soundgarden y Audioslave

En el octavo aniversario de su partida, recordamos a Chris Cornell, el carismático vocalista de Soundgarden y Audioslave.

Ian Curtis: 45 años sin la voz que resonó en la oscuridad del post-punk

Ian Curtis, vocalista de Joy Division, fue una figura emblemática del post-punk. Su voz profunda transmitió emociones crudas y autenticidad en cada interpretación.

Simple Minds: Cómo "Don't You (Forget About Me)" conquistó Estados Unidos hace 40 años

La canción "Don't You (Forget about me)" representa un momento significativo en la historia de Simple Minds, y sigue siendo uno de los mayores logros en su carrera.

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.