Entrevistas

Maya Fernández: Gabriel Boric “le hace el juego a la derecha”

Diputada PS respondió a crítica del magallánico por “doble estándar” de la izquierda a la hora de condenar violaciones a DD.HH.

javier valladares |

14 Agosto 2018 / VALPARAISO La diputada Maya Fernandez , durante el Proyecto de ley, que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como de la asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar. FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO

Boric graficó con el silencio del sector por países como Nicaragua, Venezuela, China o Cuba. Sin embargo, Fernández apunta que “estamos dando un debate interno en Chile” en relación a la polémica por el Museo de la Memoria. “El tema son los momentos”.

Desde su perspectiva, hay que condenar violaciones a los DDHH “en todas partes del mundo”, y aseveró que “podemos hablar en cualquier momento de todos estos países y de otros”.

También se refirió a la polémica por los días en que los diputados no deben ir al congreso, como ocurrió el jueves 16 de agosto tras un feriado, y pasará el jueves 20 de septiembre.

La presidenta de la Cámara Baja dice que decisión en fiestas patrias permite “que los diputados de regiones pudieran irse a regiones a estar en territorio jueves y viernes. No es que sea feriado”.

La semana del 18, “normalmente para las autoridades, no es feriado” por te deum, inauguraciones de fondas y otras actividades. “En esos 3 días que son de vacaciones (para la mayoría) es cuando más actividades hay”, esgrimió la parlamentaria PS.

“¿Cómo le pido (a algún diputado) que llegue el 20 a primera hora? Hay un tema de traslado (…) tenemos una mirada centralista”, concluyó.

Respecto de la labor del jueves 20, sostuvo que “esas horas legislativas no podemos perderlas”.

Además, Fernández ahondó en el anuncio del presidente Sebastián Piñera de crear un Museo de la Democracia. “Por el momento, vamos a ir sabiendo cómo se prepara eso”. No obstante, observó que “¿cómo se construye cuando en una democracia siempre hay visiones distintas, cuál vamos a recoger? (…) Hablar de la democracia y lo que pasó en Chile con tantas visiones no va a ser fácil”.

Por último, también se refirió a las críticas del mandatario al uso de “todes”. “No coincido con el presidente Piñera”, planteó, y agregó que “yo no uso el todes. Uso el todas y todos”

Finalmente, abordó el fallecimiento del exdiputado DC Andrés Aylwin: “Nos hará falta, dejó un legado para los jóvenes (…) se merece un reconocimiento de nuestro país”.

Lo más reciente

Nada de infidelidad: Lionel Messi y su esposa, Antonela Roccuzzo, son sorprendidos por "kiss cam" en concierto de Coldplay

El legendario futbolista argentino fue elogiado por el líder de la banda, Chris Martin, como "el mejor deportista de todos los tiempos"

La Ley: A 30 Años de "Invisible", la obra que desafió la pérdida y consagró a la banda

El 28 de julio de 1995, se lanzó "Invisible", el cuarto álbum de La Ley. El disco marcó un cambio musical y emocional clave en la historia del grupo chileno.

Gerald Casale cumple 77 años: la mente maestra detrás del sonido y la estética de Devo

Este 28 de julio Gerald Casale, bajista y cofundador de Devo, celebra 77 años. Además de ser clave en el sonido del new wave, su mirada audiovisual marcó a bandas como Soundgarden y The Cars.

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.