Noticias

Si naciste entre estos años, no eres ni Millennial ni de la generación X

javier valladares |

JAPAN - FEBRUARY 02: The original 'Walkman', model TCS 300, made by Sony of Japan. The TCS 300 was the first personal stereo cassette recorder manufactured by Sony. (Photo by SSPL/Getty Images)

Las personas que nacieron entre 1977 y 1985 podrán notar que no encajan del todo con la Generación X ni mucho menos con los Millennials. Sin embargo, estos nueve años son suficientes para considerarla como una generación aparte.

Estos años se encuentran entre dos grandes generaciones. Los que crecieron dentro de una infancia analógica con una adultez digital, por ejemplo, viven en el limbo entre la Generación X y la Generación Y, resultando algo incómodo para mantener el ritmo pero, aún así, sigue siendo agradable.

Según una publicación de Business Insider, lo que se encuentran en este rango son considerados como Xennials.

El origen de este término es desconocido pero, por mucho tiempo, se le atribuyó al sociólogo australiano Dan Woodman. Por otro lado, la autora Sarah Sankorb afirma que el primer uso de la palabra fue en la revista "Good" en 2014. De todas formas, Xennials es la manera más acertada para referirse a esta generación.

Los Gen-Xers, en su infancia, participaban de juegos inventados por ellos mismos, mucho antes de la invasión de los videojuegos. Las comunicaciones no eran mediante textos sino por llamadas telefónicas y teniendo interacción con todos los miembros de la casa de algún amigo.

La llegada de los teléfonos celulares sirvió para conectar con los amigos de manera directa, pero implicó la transición y las discusiones con los padres por las facturas telefónicas.

Los primeros computadores fueron los Intels 286 o 486, o el Commodore Amiga. Los primeros videojuegos estaban en formato disquete y se jugaban con un teclado o un joystick. A eso se suma la popularidad que tuvo hotmail en cuanto a cuentas de correos electrónicos y, con la llegada de internet, se quedó en la memoria colectiva el sonido de los módems al conectarse.

Pese a que actualmente utilizamos las redes sociales, aún quedan recuerdos de una vida sin tecnología. Los primeros videos fueron registradas con cintas Super-8. Ahora los niños viven con el estrés de ser constantemente fotografiados, filmados o localizados. Y las vergonzosas fotos de la infancia quedaron guardadas en álbumes de fotos y no han sido publicadas en alguna red social.

El crecimiento fue de la mano con la tecnología, con tiempo suficiente para acostumbrarse a ella. Los conflictos más importantes eran si se usaba converse o botines, o Green Day u Oasis.

Según Woodman, de la Universidad de Melbourne, Australia, los Xennial están en algún punto entre los Millennial y los Generación X. De todas formas, los xeniales no están tristes pero tampoco muy optimistas. Se mantienen en equilibrio. Pero, ante todo esto, al parecer no es frustrante pararse entre ambas generaciones.

Lo más reciente

Disney+ estrena "Velocidad salvaje", protagonizada por Samara Weaving

La película fue escrita y dirigida por Shawn Simmons, quien se inspiró en el cine que marcó su infancia para la creación de la cinta

Steven Wilson explica por qué no se ha remezclado todo el catálogo de Black Sabbath: "Hicimos lo que pudimos"

El guitarrista también ha remezclado anteriormente para artistas como Tears For Fears, ABC, Chic, Ultravox y Suede

Enel confirma cortes de luz de hasta 6 horas en Santiago para el lunes 25 de agosto: horarios y sectores afectados

Varias comunas de la región Metropolitana sufriran distintos cortes de luz programados, después del temporal

Así fue cómo la esposa de John Fogerty encontró y devolvió su guitarra al músico

El icono del rock ha encontrado la alegría y la renovación al volver a grabar sus clásicos con sus hijos en un nuevo álbum

Margot Robbie revela que Matt Reeves impidió que «Birds of Prey» tuviera al Pingüino: "Dijo que lo iba a utilizar en su proyecto"

El personaje fue interpretado por su compañero actual de set, Colin Farrell, quien ganó el Globo de Oro por su interpretación

Katee Sackhoff revela que «no trabajó» durante tres años porque «no entendía» a su personaje de "Star Wars": «Me destrozó»

La actriz en cuestión habló de su personaje Bo-Katan en la serie "The Mandalorian", protagonizada por el chileno Pedro Pascal