Noticias

Descubre qué es el Phubbing y qué hacer para combatirlo

Si se reeditara un “Manual de Carreño” actualizado, seguro incluiría tips al respecto. La popularización de los teléfonos inteligentes y permanentemente conectados ha planteado un nuevo problema social

Equipo Concierto.cl |

¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a ser “desairar con el teléfono”, y se ha extendido de tal forma gracias a los smartphones y la conectividad constante, que ya se han creado movimientos para contrarrestarlo.

Si se reeditara un “Manual de Carreño” actualizado, seguro incluiría tips al respecto. La popularización de los teléfonos inteligentes y permanentemente conectados ha planteado un nuevo problema social: cuándo es correcto estar constantemente pendiente del teléfono, y cuando no.

Esta actitud de constante atención al teléfono por sobre el interlocutor ha sido bautizada como “Phubbing”, no distingue edad ni género y se le ha llamado incluso “el fin de la civilización”. En Chile, el 52% de los teléfonos que se venden son smartphones, y somos el tercer país de Latinoamérica en penetración de este tipo de teléfonos, llegando a un 19% de la población. Y el problema seguirá creciendo.

Es por eso que han surgido diversos movimientos para controlar el uso indiscriminado de estos teléfonos. Por ejemplo, cuando un grupo de personas almuerza o cena, todos deben dejar su teléfono fuera de la mesa. Si la comida es en un restaurant, el primero en tomar el celular mientras comen, deberá pagar la cuenta.

El australiano Alex Haigh fue más allá. Con sólo 23 años, decidió iniciar un movimiento anti-phubbing, lo que le ha valido titulares en diversos diarios del mundo. A través de www.stopphubbing.com y la página de Facebook Stop Phubbing, Alex busca crear conciencia entre los “phubbers” de lo desagradable que puede ser su obsesión, además de  motivar a los “anti-phubbing” a actuar, con cifras como que el 97% de las personas víctimas de “phubbing” encuentran que su comida tiene peor sabor, o que el 87% de los jóvenes prefiere textearse que hablar cara a cara. En su sitio se puede encontrar una plantilla de e-mailing, afiches para restauranes e incluso tarjetas para evitar que los asistentes a una boda se pierdan la ceremonia por estar actualizando su estatus.

Y tú, ¿”phubber”, o “anti-phubbing”?

Lo más reciente

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película

Esta es la razón por la que una secuela de "¿Que pasó ayer?" no funcionaría, según Zach Galifianakis

El actor de 55 años se refirió a la recordada franquicia durante la premiere del live action de Disney sobre "Lilo & Stitch"